VeriFactu para autónomos: qué cambia y qué debes preparar (2025–2026)
Qué es VeriFactu y qué no es
VeriFactu no es un programa que se descarga. Es un marco de requisitos legales y técnicos que tu software de facturación (SIF) debe cumplir para asegurar integridad, trazabilidad y control de cada factura.
Cadena de custodia digital: integridad y trazabilidad
- Registro inalterable: una vez emitida, la factura no se borra ni se sobrescribe. 
- Huellas técnicas (hash y metadatos): permiten reconstruir la historia del documento y auditar quién hizo qué y cuándo. 
- Código QR visible en facturas y tickets para verificación ágil. 
- Capacidad de remisión a la AEAT: en Sí Veri*Factu el envío es automático; en No Veri*Factu, el sistema está preparado para remitir cuando proceda. 
Rectificativas frente a borrar y renumerar
Los errores no se eliminan; se corrigen con factura rectificativa vinculada a la original. Esto exige disciplina: numeraciones estables, series definidas y registro interno de cambios.
QR y remisión a AEAT: implicaciones prácticas
- El QR debe ser legible y contener los datos mínimos exigidos. 
- Define un procedimiento ante caídas de red o del sistema: cola de emisión y remisión diferida. 
Fechas clave y a quién afecta
| Hito clave | Fecha | ¿A quién afecta? | 
|---|---|---|
| Adaptación de proveedores de software | 29/07/2025 | Fabricantes y comercializadores (SIF conforme y disponible) | 
| Obligatorio para sociedades | 01/01/2026 | SL, SA y contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades | 
| Obligatorio para autónomos | 01/07/2026 | Estimación directa (normal o simplificada) | 
29 de julio de 2025: obligación de los proveedores de software
Tu proveedor debe estar listo. Pide confirmación documental de conformidad: QR, inalterabilidad, remisión, rectificativas y exportación FacturaE/XML.
1 de enero de 2026: sociedades
Empresas que tributan por Impuesto sobre Sociedades deberán operar con SIF conforme desde esa fecha.
1 de julio de 2026: autónomos en estimación directa
La mayoría de profesionales deberán emitir exclusivamente desde un SIF compatible.
Módulos, SII y sistemas territoriales (TicketBAI): cómo encajan
- Módulos (estimación objetiva): hoy, fuera de la obligación general; si emites factura completa a empresas, debe cumplir el reglamento de facturación. 
- SII/TicketBAI: pueden cubrir parte de los requisitos; valida con tu asesoría el encaje de QR, inalterabilidad y flujos de remisión. 
Requisitos del SIF conforme a VeriFactu
El objetivo es eliminar la manipulación y asegurar trazabilidad de extremo a extremo.
Inalterabilidad, huellas técnicas y registro de eventos
- Numeración y sellado con huella por documento. 
- Bitácora de acciones (usuario, fecha, operación). 
- Copias de seguridad automáticas y verificables. 
QR en facturas y tickets: requisitos mínimos
- Presencia obligatoria del QR y datos identificativos. 
- En TPV, el ticket debe incluir QR legible. 
Formatos estructurados (FacturaE/XML) y conservación
- Exportación en formatos estructurados para intercambio y archivo. 
- Conservación y accesibilidad durante los plazos legales. 
Modalidades: Sí Veri*Factu vs No Veri*Factu (cómo elegir)
Selecciona en función de volumen, canales y gobierno interno.
Criterios de decisión: volumen, TPV, multicanal y gobierno interno
- Volumen alto (≥100 facturas/mes o ≥50 tickets/día), uso de TPV o multicanal con series → más conveniente Sí Veri*Factu. 
- Volumen bajo (<10 facturas/mes, sin tickets) y buen control interno → viable No Veri*Factu con remisiones periódicas programadas. 
Matriz rápida por perfil
| Perfil | Modalidad sugerida | Clave de éxito | 
|---|---|---|
| TPV con alto ticket diario | Sí Veri*Factu | Monitorizar envíos y alertas de caída | 
| Freelance bajo volumen | No Veri*Factu | Calendario de remisión y copias | 
| E-commerce/multicanal con series | Sí Veri*Factu | Series por canal y trazabilidad | 
Buenas prácticas de remisión y control
- Sí Veri*Factu: panel de estado de envíos, alarmas y protocolo ante fallos. 
- No Veri*Factu: calendario de remisión (semanal/mensual), checklist de evidencias y auditoría interna. 
Antes y después: así cambia la operativa diaria
Comparativa breve para aterrizar los cambios:
| Situación | Antes | Después | 
|---|---|---|
| Equivocaciones | Borrar y rehacer | Rectificativa enlazada; no se elimina la original | 
| Herramienta | Plantillas, Excel o Word | SIF compatible (software o TPV actualizado) | 
| Tickets | Sin QR obligatorio | QR visible y datos mínimos exigidos | 
Errores frecuentes y su corrección con rectificativas
- Importe erróneo o concepto incompleto: emite rectificativa por diferencia y referencia cruzada. 
- Cliente equivocado: anula con rectificativa y vuelve a emitir a cliente correcto. 
- Serie mal aplicada: no se renumera; se documenta y se corrige en la siguiente emisión. 
TPV y tickets: qué exigir al sistema
- Generación de QR en cada ticket. 
- Registro inalterable por operación y cierres de caja con huella. 
- Exportaciones programadas y remisión estable. 
E-commerce/marketplaces: series y coherencia de datos
- Serie por canal (web, marketplace, tienda física). 
- La factura final debe emitirse desde el SIF; alinea pasarela de pago y ERP. 
Plan 30–60–90 días: de la auditoría al despliegue
Hoja de ruta resumida para llegar a tiempo.
0–30: auditoría y confirmación del proveedor
- Verifica régimen, canales y uso de TPV. 
- Solicita confirmación documental de compatibilidad SIF (QR, inalterabilidad, remisión). 
- Activa copias automáticas y control de accesos. 
31–60: piloto con pruebas y validaciones
- Emite 3–5 pruebas (1 estándar y 1 rectificativa). 
- Valida QR, huella y exportación FacturaE/XML. 
- Decide modalidad: volumen alto/TPV → Sí; volumen bajo/proyectos → No. 
61–90: despliegue, formación y plan de contingencia
- Formación del equipo en reglas de oro: no borrar, no renumerar, rectificar, backups, registro de cambios. 
- Congela numeraciones y define series por canal. 
- Plan B: cola de emisión si falla TPV/ERP y remisión diferida. 
Kit Digital: cómo reducir el coste del cambio
El Kit Digital puede financiar 12 meses de suscripción y la implantación del software a través de agentes digitalizadores acreditados.
Requisitos y categorías aplicables
- Comprueba requisitos de acceso y realiza el test de diagnóstico en Acelera Pyme. 
- Categorías recomendadas: Factura electrónica y, si usas TPV o procesos, Gestión de procesos. 
Selección del Agente Digitalizador y puesta en marcha
- Elige agente con SIF conforme a VeriFactu. 
- Configura, forma al equipo y documenta tu procedimiento interno. 
Consejos para maximizar la ayuda el primer año
- Ajusta planes y licencias al volumen real. 
- Aprovecha la implantación para estandarizar series, plantillas y rectificativas. 
Sanciones y riesgos operativos que debes evitar
- Software no conforme o que permita manipulación: sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio. 
- Comercialización de software no compatible: sanciones de hasta 150.000 €. 
- Riesgos operativos: parches en Excel/Word, renumeraciones, omitir QR en tickets o posponer la implantación. 
Preguntas frecuentes sobre VeriFactu para autónomos
¿Puedo seguir con Excel si firmo el PDF?
No. La exigencia es la integridad y trazabilidad de los registros, no el formato visual del PDF.
¿Qué pasa con mis facturas anteriores a la fecha de obligación?
Conserva según plazos legales. A partir de tu fecha de obligación, emite exclusivamente desde el SIF.
¿Cómo elijo entre Sí y No Veri*Factu?
Valora volumen, uso de TPV, multicanalidad y fortaleza de tus controles internos. La matriz por perfil ofrece una guía rápida.
Si estoy en módulos, ¿no debo hacer nada?
En general, módulos queda fuera; si emites factura completa a una empresa, debe cumplir el reglamento de facturación. Revisa la evolución normativa con tu asesoría.
Recomendaciones finales
VeriFactu es una oportunidad para profesionalizar la facturación y reducir riesgos. Con un SIF compatible, procedimientos claros y una implantación planificada en 90 días, llegarás a 1 de julio de 2026 con garantías. Si puedes financiar el primer año con Kit Digital, el coste de transición se reduce de forma significativa.
 

 
				









