Verifactu fácil y sin líos, con Tipsi
Verifactu es obligatorio para facturar en España. En Tipsi te acompañamos y te explicamos cómo implementarlo de forma sencilla y sin errores.
- ¿Qué es VeriFactu?
Verifactu es un nuevo sistema de facturación impulsado por la Agencia Tributaria de España, que obliga a enviar las facturas a Hacienda en tiempo real para evitar fraudes. Si tienes un bar o restaurante, significa que tu software de facturación debe estar adaptado para que todas tus facturas sean verificables y no puedan modificarse después. En Tipsi te ayudamos a entenderlo y cumplir con la norma sin complicaciones.
- ¿A quién afecta?
Verifactu afecta a todos los negocios que emiten facturas en España, incluidos bares, restaurantes y cualquier empresa que venda productos o servicios. Si facturas a clientes, necesitas un software que cumpla con esta norma para enviar la información a Hacienda de forma segura y sin errores.
- Entrada en vigor
Según últimas noticias, Verifactu será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, aunque aún se espera la confirmación por parte del gobierno y la salida de la Ley en el BOE, es importante estar preparado para evitar problemas cuando la norma entre en vigor.
- Ventajas Verifactu
Implementar Verifactu tiene grandes ventajas para tu negocio. Garantiza que tus facturas sean 100% seguras y cumplan con la normativa, evitando sanciones e inspecciones. También te ayuda a llevar un mejor control de tus ingresos, reducir errores y automatizar procesos contables, ahorrando tiempo y facilitando la gestión de tu restaurante o bar.
- Sanciones
- Si no cumples con Verifactu, Hacienda puede imponerte sanciones económicas. Las multas pueden llegar hasta 50.000 euros si usas un software que permita modificar o borrar facturas. Además, si no envías la información correctamente, podrías recibir multas del 1% del importe de las facturas mal registradas. Por eso, es importante adaptarse a tiempo y evitar problemas.

Verifactu es un nuevo sistema de facturación impulsado por la Agencia Tributaria de España, que obliga a enviar las facturas a Hacienda en tiempo real para evitar fraudes. Si tienes un bar o restaurante, significa que tu software de facturación debe estar adaptado para que todas tus facturas sean verificables y no puedan modificarse después. En Tipsi te ayudamos a entenderlo y cumplir con la norma sin complicaciones.

Verifactu afecta a todos los negocios que emiten facturas en España, incluidos bares, restaurantes y cualquier empresa que venda productos o servicios. Si facturas a clientes, necesitas un software que cumpla con esta norma para enviar la información a Hacienda de forma segura y sin errores.

Según últimas noticias, Verifactu será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, aunque aún se espera la confirmación por parte del gobierno y la salida de la Ley en el BOE, es importante estar preparado para evitar problemas cuando la norma entre en vigor.

Implementar Verifactu tiene grandes ventajas para tu negocio. Garantiza que tus facturas sean 100% seguras y cumplan con la normativa, evitando sanciones e inspecciones. También te ayuda a llevar un mejor control de tus ingresos, reducir errores y automatizar procesos contables, ahorrando tiempo y facilitando la gestión de tu restaurante o bar.

Verifactu es obligatorio, pero con Tipsi es una oportunidad
- Errores
- Descuadres de caja
- Descuadres de inventario
- Malas reseñas
- Control sobre tu negocio
- Rotación de mesas
- Ticket medio
- Personal optimizado

¡Agenda una Demo!



Preguntas frecuentes
¿VeriFactu y Ley Antifraude es lo mismo?
No. La Ley Antifraude (Ley 11/2021) es una ley que busca combatir el fraude fiscal y obliga a que los software de facturación no permitan la manipulación de facturas y garanticen la integridad, conservación y trazabilidad de los datos. Es decir, que cumplan una serie de requisitos técnicos.
Dentro de estos requisitos se encuentra Verifactu, que es la funcionalidad voluntaria de envío de facturas a Hacienda en tiempo real.
Si elijo NO VeriFactu, ¿estoy obligado a tener un software TPV homologado por Hacienda?
Sí. La Ley Antifraude obliga a trabajar con un software TPV homologado por Hacienda y que le dé la opción de tener Verifactu. Ya está en su mano el elegir Verifactu o No Verifactu.
¿Qúe ventajas tiene escoger Verifactu?
Al enviar las facturas en tiempo real a Hacienda, reduces el riesgo de inspecciones y posibles sanciones. Disminuye la probabilidad de ser considerado un negocio de alto riesgo fiscal.
Así mismo, evita errores y discrepancias con la contabilidad, ya que la información enviada coincide con la declaración de impuestos.
¿Puedo seguir usando mi TPV actual si no tiene Verifactu?
No. Tu TPV tiene la obligación de ofrecerte la posibilidad de trabajar con Verifactu. Otra cosa es que tú elijas trabajar con la modalidad No Verifactu, pero uno de los requisitos de la Ley Antifraude es que te ofrezca esa opción.
¿Verifactu sustituye a los modelos 303 o 347?
No, de momento no. Aún tienes que presentar estos modelos.
¿Puedo modificar o anular una factura en Verifactu?
No. Si hay un error, debes emitir una factura rectificativa que corrija la original.
¿VeriFactu tiene algún coste adicional para mi negocio?
No. La implementación de Verifactu a través de Tipsi no tiene ningún coste adicional.
¿Cómo se envían las facturas a Hacienda con VeriFactu?
Tipsi genera la factura y la envía automáticamente a la Agencia Tributaria sin que el hostelero tenga que hacer nada