Si tienes una Sociedad Limitada, seguro que la palabra Verifactu te suena a nueva serie de Netflix: tiene trama, giros, plazos que agobian y un villano muy claro… una multa de 50.000 €.
Pero no te preocupes, que aquí vamos a desentrañar el guion para que tu SL no acabe siendo protagonista de una tragedia fiscal.
Verifactu y las Sociedades Limitadas: un matrimonio forzoso
Adiós al “salvaje oeste” del Excel
Hasta ahora, muchas SL vivían en el lejano oeste digital: Excel tuneado, programas antiguos o facturación un poco caótica.
Con Verifactu, Hacienda dice “se acabó la fiesta”: cada factura llevará un registro imborrable, un hash digital y un código QR.
Por qué Hacienda pone a las SL en primera fila
Las Sociedades Limitadas y Anónimas serán las primeras en pasar por el aro. Hacienda asume que, por su tamaño, ya no tienen excusas para seguir con software obsoleto.
¿Cuándo es obligatorio Verifactu para una SL?
Fecha clave: 1 de enero de 2026
Tu día D es el 1 de enero de 2026. Desde entonces, todas las SL deberán usar software adaptado a Verifactu.
Diferencia con autónomos
Mientras que los autónomos tienen hasta el 1 de julio de 2026, las SL van primero en la cola.
Cambios en el día a día de una Sociedad Limitada
Software certificado y Declaración Responsable
Tu proveedor debe entregarte una Declaración Responsable que confirme que su software cumple Verifactu. Ese papel es tu escudo legal. Si no lo tienen… cambia de proveedor antes de que sea tarde.
Inalterabilidad de las facturas y rectificativas
Olvídate de borrar facturas como antes. Si hay un error, deberás emitir una rectificativa, que quedará enlazada para siempre con la original. Hacienda lo verá todo, como un ojo de Sauron fiscal.
El código QR como sombra inseparable
Cada factura y ticket de tu SL llevará un código QR. Cualquiera podrá escanearlo y comprobar si la factura es auténtica.
Hacienda en “modo ojo de Sauron”
Con Verifactu, Hacienda puede ver (casi) en tiempo real tus movimientos si eliges la modalidad de envío automático. En la modalidad “no verificable”, tu software igual guarda todo bajo llave, listo para cuando Hacienda lo pida.
Riesgos y sanciones para las SL que no cumplan
Multa fija de 50.000 € por ejercicio
La mera tenencia de software no conforme ya se sanciona. Si tu SL llega a 2026 sin cumplir, la multa será de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal.
Sanciones a proveedores de software
Los proveedores tampoco se libran: si venden un programa no adaptado, se enfrentan a sanciones de hasta 150.000 €.
Checklist rápido para gerentes de SL
📌 Pregunta a tu proveedor si su software está adaptado a Verifactu.
📌 Exige la Declaración Responsable: es tu seguro legal.
📌 Haz pruebas: genera facturas con QR y revisa que se lean bien.
📌 Aprende a rectificar facturas: nada de borrar, todo queda registrado.
Autónomos vs SL en Verifactu
Aspecto | Autónomos | Sociedades Limitadas (SL) |
---|---|---|
Fecha de obligación | 1 de julio de 2026 | 1 de enero de 2026 |
Software requerido | Adaptado a Verifactu | Adaptado a Verifactu |
Declaración Responsable | Recomendada | Obligatoria y crítica |
Multa por incumplir | Hasta 50.000 €/año | Hasta 50.000 €/año |
Preguntas frecuentes sobre Verifactu en Sociedades Limitadas
¿Qué diferencia hay entre autónomos y sociedades en Verifactu?
La fecha de entrada en vigor: las SL en enero 2026 y los autónomos en julio 2026.
¿Qué software necesita mi SL?
Un software certificado y adaptado a Verifactu, con QR, hash y registros inalterables.
¿Qué pasa si no pido la Declaración Responsable?
Te quedas vendido. Sin ese documento, no podrás demostrar que tu proveedor cumple con la ley.
Conclusión
Tu Sociedad Limitada no se libra:
Obligación desde el 1 de enero de 2026.
Software certificado y QR en cada factura.
Todo inalterable y con rastro digital.
Riesgo real de multa de 50.000 € si no cumples.
Así que, si tienes una SL, empieza ya a mover ficha: habla con tu proveedor de software, pide tu Declaración Responsable y evita que tu empresa sea la protagonista de un thriller fiscal made in Hacienda. 🎬

