Seguro que ya lo has oído: a partir de 2026 tus facturas tendrán que llevar un código QR. ¿Y esto qué es? Pues imagina que tus facturas son como cromos de una colección y Hacienda es el niño del patio que quiere verlos todos para que nadie haga trampas.
Ahora cada factura (cromo) llevará una pegatina holográfica para demostrar que es auténtica. Esa pegatina se llama código QR. Dentro de ese cuadradito se esconde todo lo que Hacienda necesita para saber si tu factura es real.
Antes de entrar en detalle, aquí tienes un resumen rápido.
Aspecto | Empresas (S.L., S.A.) | Autónomos / Excepciones |
---|---|---|
Fecha de obligación | 1 de enero de 2026 | Autónomos: 1 de julio de 2026 Excepciones (programadores): 2025 |
Facturas afectadas | Facturas completas, tickets TPV, PDFs y papel | Idem (autónomos) Excepciones: Talonario manual, SII, XML estructurado |
Tamaño QR | 30×30 mm a 40×40 mm | Igual (autónomos) — (excepciones) |
Ubicación | Al principio de la factura | Igual (autónomos) — (excepciones) |
Sanciones | Hasta 50.000 € (usuarios) | Hasta 50.000 € (autónomos) Hasta 150.000 € (software) |
El código QR en las facturas: ¿qué es y para qué sirve?
El “cromito holográfico” de Hacienda
El QR no es un adorno. Es el nuevo chivato anti-trampas. Dentro lleva:
NIF del emisor.
Número y fecha de factura.
Importe.
URL de cotejo en la AEAT.
Para qué sirve
Con un simple escaneo, tu cliente o un inspector pueden comprobar en la web de la Agencia Tributaria si esa factura es real o un cuento chino .
Fechas clave de obligatoriedad del QR en las facturas
Empresas (S.L., S.A.): 1 de enero de 2026
Justo cuando te estés recuperando de la resaca de Nochevieja, ¡zasca! Desde el 1 de enero de 2026, todas tus facturas deberán llevar QR .
Autónomos: 1 de julio de 2026
Para los valientes autónomos, la fecha es el 1 de julio de 2026. Qué majos: te dejan empezar el veranito estrenando norma .
Programadores de software: 2025
Si eres desarrollador de programas de facturación, la presión te llega antes: julio de 2025 ya deberás tener los sistemas listos .
Excepciones a la obligación del QR en las facturas
No todo el mundo entra en el “imperio QR”. Se libran:
Los artesanos del papel → si sigues con talonario y boli BIC, Hacienda te deja tranquilo (de momento).
Grandes empresas en el SII → ya informan en directo, juegan en otra liga .
Facturas electrónicas estructuradas (XML) → aquí no se pone la imagen del QR; la info va incrustada en el fichero .
Requisitos técnicos del QR en facturas
Tamaño
Debe ir entre 30×30 mm y 40×40 mm .
Ubicación
Siempre al principio de la factura, bien visible .
Casos especiales
En facturas electrónicas estructuradas (XML/Facturae), el QR se sustituye por la URL de cotejo en el fichero .
Sanciones por no incluir el QR en las facturas
Aquí viene el meteorito de Hacienda:
Usuarios (autónomos y pymes) → multas de hasta 50.000 € por ejercicio .
Proveedores de software → hasta 150.000 € si venden programas no conformes .
Cómo preparar tu negocio para el QR obligatorio
Adaptar tu programa de facturación
Habla con tu proveedor y confirma que el software estará listo para Verifactu + QR en 2025–2026.
Checklist para autónomos y pymes
✅ Revisar tu programa de facturación.
✅ Preguntar si el QR cumple AEAT.
✅ Imprimir prueba y comprobar tamaño.
✅ Escanear con el móvil: debe abrir la web de Hacienda.
✅ Guardar copias de seguridad.
Consejos prácticos
No esperes al último momento: si el QR sale mal impreso o ilegible, la factura podría considerarse no válida.
Preguntas frecuentes sobre el QR en facturas
¿Es obligatorio el QR en los tickets del bar?
Sí, si se emiten desde un TPV deben llevarlo .
¿Qué pasa si uso Excel para facturar?
Si Hacienda considera que es un “sistema informático de facturación”, también deberá incluir QR.
¿Cómo saber si mi software genera QR válido?
El QR debe contener la URL oficial de cotejo y ser legible desde cualquier móvil. Consulta siempre con tu proveedor.
Conclusión
El código QR en las facturas no es un capricho: es la forma en que Hacienda se asegura de que tu facturación sea transparente.
Para empresas: 1 de enero de 2026.
Para autónomos: 1 de julio de 2026.
Y ojo: el QR va en facturas, tickets, PDFs y papel, salvo excepciones muy concretas.
Así que no lo dejes para el último momento. Prepara tu software, imprime pruebas y evita que el meteorito de Hacienda caiga en tu negocio.

